Décima Nº 4
Violeta parra en esta décima nos dice que su abuelo era muy respetado y conocido, era un hombre que hacia de todo y bien aferrado a sus ideales. También trata de lo importante que es para Violeta, ella lo veía con mucho respeto ya que era una persona mayor pero eso no significaba que su abuelo no le demostrara su lado afectivo. Su abuelo era muy popular donde quiera que fuera lo reconocían, era dueño de un pueblo y eso lo hacia ser conocidos por todos sin importar quien fuese. Violeta admiraba a su abuelo cosa que muy pocas personas hacen hoy en día ya que el abuelo se ve como una persona vieja y sin opinión en temas actuales lo que es erróneo porque un abuelo es quien ha tenido muchas experiencias que contarnos y al igual que Violeta debemos escucharlos y aprender de su sabiduría porque han vivido muchas cosas en su larga vida
En esta misma décima también trata de una fiesta para el día de San José donde todos celebraban y danzaban. Habían muchos ricos que aparentaban ser elegantes, corteses, perfumados, bien vestidos, etc. Pero cuando entraban a esta fiesta demostraron que eran todo lo contrario: sucios, mal educados, copuchentos, ruidosos, y muchas cosas mas; esto nos demuestra que mucha gente aparenta ser alguien que es muy distinto a lo que en verdad son, a estas personas las podríamos llamar actores de la vida ya que realizan un papel durante su vida que no representa lo que en verdad son y al final no disfrutan de la vida porque están preocupados de aparentar todo el rato en cualquier situación. Hoy muchas personas aparentan ser alguien que no son y eso los hace tener toda la vida una mascara creada por cada uno de ellos que difícilmente se la podrán sacar.
Décima Nº 5
Violeta parra en esta décima nos dice que su abuelo era muy responsable y comprometido, que en general se aprovechaban de el en el ámbito laboral con los trabajos que le asignaban pero el trabajaba y luchaba para mantener a la familia aunque Violeta dice que trabajaba mucho para lo poco que le daban, y lo poco que recibía, con el esfuerzo que requería para ello, se lo daba a sus hijos para alimentarlos y cuidarlos. Poco a poco intentaba de sacar a su familia de la pobreza.
Describe a su abuelo como alguien casi perfecto y muy admirado por las mujeres por lo guapo que era aunque estaba casado con la abuela de Violeta.
La abuela de Violeta era la encargada de la casa principalmente y de toda la familia porque en esos tiempos las mujeres se dedicaban solo a ser dueñas de casa y preocuparse por sus hijos mientras que el marido se iba al trabajo y estaba todo el día ahí; al final la mujer se esforzaba mucho en lo que hacia tanto como el trabajo del marido, se decía que el hombre ponía la plata y la mujer el amor en la familia, todos sabemos que actualmente no es así.
También la abuela se dedicaba a la cosecha del trigo, perejil y varios productos más y luego cuando estaban listos la abuela de Violeta los vendía pero en general no ganaban mucha plata aunque igual luchaban constantemente para salir delante de la pobreza que vivían día a día. Eso mismo es lo que les pasa a muchas familias el día de hoy y es un problema que hace años se intenta de solucionar aunque a veces hay avances igual nunca van a poder terminar con la pobreza en el mundo lamentablemente.
Décima Nº 8
Violeta parra en esta décima nos dice que el refrán “de tal palo, tal astilla” no es aplicable a su familia porque son muy diferentes entre ellos y no cumplen con lo que el refrán plantea.
Habla de su abuelo que era muy inteligente pero que sus hijos no habían salido igual de inteligentes que el pero los nietos si era bien inteligentes y como ejemplo pone a su hermano, se refiere a que en el futuro su hermano va a demostrar su inteligencia mucho mas de lo que demostraba en ese momento y que le va a ir bien en cualquier ámbito de la vida porque la inteligencia es muy útil.
Violeta se describe a si misma diciendo que para ella la música es su vida y también dice que es muy comprometida con la música.
Cuenta que en general se conforma con poco para los resultados pero que al final ella es tan dedicada y desarrolla con tanto entusiasmo lo que desea que se sorprende porque son resultados mucho mas grandes de lo que ella misma esperaba; esto nos deja una enseñanza que todo en la vida si lo haces con disposición se logra y los resultados son increíbles.
Violeta improvisa mucho, y la vida al final se trata de improvisar siempre porque se te van presentando situaciones que tu no tenias previstas ya que el destino es impredecible y nunca sabes lo que vendrá ante esas situaciones tu reaccionas de una forma imprevista. Violeta es feliz improvisando y nada la va a hacer cambiar porque mientras ella se feliz todo esta bien y la vida sin felicidad no es nada.
Décima Nº 9
Violeta parra habla de que su suerte no es de las mejores, le deben pasar muchas cosas malas, y que para ella esto de la mala suerte es común en su vida, mi opinión es que se refiere a cosas grandes en su vida en las que la suerte no le acompaña, como cuando falleció su padre y su familia comenzó a tener una mala situación económica. También habla de que desde pequeña ella era del campo, o sea la batalla descomunal, ella se podía dar cuenta de las cosas y situaciones ya sea social, económica, etc. por eso lo llama "batalla" ya que en cada parte del mundo existen situaciones de diferencias sociales, donde violeta parra en su vida tiene un papel importante para darse cuenta de lo nombrado en la gente.
Violeta desde pequeña también era muy apegada a el ámbito literario le gustaba mucho todo lo que tenia relación con la poesía, otra forma de ver el mundo, etc.
pero las circunstancias que ella vivía cuando era pequeña alo mejor le eran difícil para poder centrarse completamente en lo que le gustaba. Ella dice "me azotan con desespero" donde se refiere que para ella fueron momentos muy difíciles en que probablemente tuvo que dejar de lado las cosas que eran su pasión, donde estaba el gran problema en su familia.
Dice que años enteros estuvo sin "médula y sustancia" donde existía un vació en ella.
Violeta dice que ella fue la más regalona de su mama por lo que esto provoco que a ella le doliera mucho el periodo de sus enfermedades. Ella califica a su mama como sacrificada por su familia (hijos y esposo), donde podía viajar muchos kilómetros por sentirse cerca de sus seres queridos. Pero ya que las situaciones no estaban muy buenas en su familia, el padre de violeta le dice a la madre de violeta que se traslade al sur, y que el trabajaría por su familia y los abastecería de la forma que pudiera.
Habla de su papa como muy acercado al ámbito de la literatura al igual como le gustaba a violeta, decía que tenía como un diccionario por dentro donde el tenia mucho conocimiento sobre distintos temas, y que le enseñaba a la gente esa sabiduría que llevaba por dentro.
Sobre su mama decía que nació en la naturaleza en un entorno muy florido y con muchos entornos hermosos y que conoce muy bien de los temas del campo como la molienda.
De su familia dice que siempre su madre los cuidaba a todos y era muy preocupada, pero aun así de ser una familia numerosa eran muy alegres todos y a la vez preocupados por su padre que estaba en otro lugar del país, pero que ella y su familia lo sienten como si estuviera caminando arriba de ella y que lo siente muy cercano y reconoce todo lo que se preocupa su padre por ellos y que lo ve mas hermosa que la capilla de el fraile.
Violeta desde pequeña también era muy apegada a el ámbito literario le gustaba mucho todo lo que tenia relación con la poesía, otra forma de ver el mundo, etc.
pero las circunstancias que ella vivía cuando era pequeña alo mejor le eran difícil para poder centrarse completamente en lo que le gustaba. Ella dice "me azotan con desespero" donde se refiere que para ella fueron momentos muy difíciles en que probablemente tuvo que dejar de lado las cosas que eran su pasión, donde estaba el gran problema en su familia.
Dice que años enteros estuvo sin "médula y sustancia" donde existía un vació en ella.
Violeta dice que ella fue la más regalona de su mama por lo que esto provoco que a ella le doliera mucho el periodo de sus enfermedades. Ella califica a su mama como sacrificada por su familia (hijos y esposo), donde podía viajar muchos kilómetros por sentirse cerca de sus seres queridos. Pero ya que las situaciones no estaban muy buenas en su familia, el padre de violeta le dice a la madre de violeta que se traslade al sur, y que el trabajaría por su familia y los abastecería de la forma que pudiera.
Habla de su papa como muy acercado al ámbito de la literatura al igual como le gustaba a violeta, decía que tenía como un diccionario por dentro donde el tenia mucho conocimiento sobre distintos temas, y que le enseñaba a la gente esa sabiduría que llevaba por dentro.
Sobre su mama decía que nació en la naturaleza en un entorno muy florido y con muchos entornos hermosos y que conoce muy bien de los temas del campo como la molienda.
De su familia dice que siempre su madre los cuidaba a todos y era muy preocupada, pero aun así de ser una familia numerosa eran muy alegres todos y a la vez preocupados por su padre que estaba en otro lugar del país, pero que ella y su familia lo sienten como si estuviera caminando arriba de ella y que lo siente muy cercano y reconoce todo lo que se preocupa su padre por ellos y que lo ve mas hermosa que la capilla de el fraile.
Parece que hubo un periodo de prosperidad pero era una simple ilusión. Ya que el caos que había afuera era notorio. Entonces el padre los subió un tren y les hizo creer que todo estaba bien, probablemente esto lo hizo para que Violeta y sus hermanos no entraran en una crisis de pánico o tuvieran miedo a lo que pudiera pasarles en su propio país. Violeta y sus hermanos se confiaron plenamente de el. Este tren representa una parte de tranquilidad. Ellos decían que no debían de tener susto y que con valentía se pudieron subir al tren. Cuando salen de la ciudad ven un mundo nuevo, campesino con animales y muy apegado a la naturaleza. Vieron otra forma de realidad de que había mas posibilidades de gente, o sea que hay diferencia de clases. Este pudo haber sido un punto importante para que violeta se empezara a preocupar por su país, y se daba cuenta de que existían otro tipos de realidades y de gente, donde ella se incluía en el grupo de gente que le costaba mucho trabajo y dedicación obtener los bienes para su familia.
Violeta observaba mucho a su alrededor y observaba cosas que nunca ella alo mejor se podría haber imaginado realmente como eran, o quizás le habían comentado, pero nunca tanto como para ver las cosas como realmente son.
Dentro del tren había gente de otro tipo donde podía ser muy gruñona como el señor que le molestaba que sacara el pelo al viento y que le llegara la ventolera.
Describe todo el entorno que al parecer le agradaba, principalmente de la naturaleza.
Dicen que comen como familia feliz, y que pasaron por muchos lugares hermosos, y que cantaban de alegría como cantora era la familia. Desde un punto de vista distinto se puede decir que era una familia muy feliz, aunque por debajo tuviera problemas como los económicos, pero que el arte en algunas ocasiones como el cantar, los hacia muy feliz.
Violeta observaba mucho a su alrededor y observaba cosas que nunca ella alo mejor se podría haber imaginado realmente como eran, o quizás le habían comentado, pero nunca tanto como para ver las cosas como realmente son.
Dentro del tren había gente de otro tipo donde podía ser muy gruñona como el señor que le molestaba que sacara el pelo al viento y que le llegara la ventolera.
Describe todo el entorno que al parecer le agradaba, principalmente de la naturaleza.
Dicen que comen como familia feliz, y que pasaron por muchos lugares hermosos, y que cantaban de alegría como cantora era la familia. Desde un punto de vista distinto se puede decir que era una familia muy feliz, aunque por debajo tuviera problemas como los económicos, pero que el arte en algunas ocasiones como el cantar, los hacia muy feliz.
Décima Nº 23
El amor que existía en la familia de los Parra era incondicional ya que Violeta habla muy bien de la familia y sobre todo de su padre donde posteriormente le debe haber afectado mucho su muerte. También habla muy bien de su madre donde a lo largo de todas las décimas la describe como una emprendedora, muy sacrificada por sus seres queridos. Habla de que su familia era muy numerosa como una corona sentada en los zapatos. Comieron cosas típicas del campo como el maqui donde según su madre había que comerlo con moderación, violeta lo llamaba el fruto endiablado. Nadie hizo caso a su madre y tuvieron que pagar las consecuencias. Esto quiere decir también que eran muy cercanos al capo ya que para la gente normal de la cuidad ese fruto no es conocido a no ser de que hallan ido al campo alguna vez pero ese pudo haber sido un comienzo del acercamiento del campo a la cuidad, donde ve otras realidades, otro tipo de gente.
Por la desobediencia su madre, tuvieron que ver las formas para solucionar el problema del maqui.
Se puede mirar desde un punto de vista en que a pesar de los problemas que tiene una familia entera pueden seguir adelante ya que en la vida todo tiene solución con ecepción de la muerte. Así como en los problemas de distintos tipos hay gente que ayuda, en el caso de los parra, llego un amigo de el padre de violeta vino a ayudarlos con el problema que tenían. A la madre de violeta no le agradaba mucho el amigo ya que era el compañero de su esposo en muchas ocasiones de "farras"; pero a pesar de la molestia se guardo la rabia.
Por la desobediencia su madre, tuvieron que ver las formas para solucionar el problema del maqui.
Se puede mirar desde un punto de vista en que a pesar de los problemas que tiene una familia entera pueden seguir adelante ya que en la vida todo tiene solución con ecepción de la muerte. Así como en los problemas de distintos tipos hay gente que ayuda, en el caso de los parra, llego un amigo de el padre de violeta vino a ayudarlos con el problema que tenían. A la madre de violeta no le agradaba mucho el amigo ya que era el compañero de su esposo en muchas ocasiones de "farras"; pero a pesar de la molestia se guardo la rabia.
Violeta llama a las primeras semanas de su nuevo hogar como su edad primera.
A Violeta no le gustaba la escuela, ni ningunos de sus profesores, lápices, pizarrón, entre otros. Pero esto la hizo darse cuenta de su amor a la guitarra y la música, donde busca una nueva opción de lo que a ella le gusta.
Décima Nº 24
En esta décima Violeta Parra habla sobre los defectos, mañas y cosas buenas que su padre tenia, era de un carácter muy fuerte, que en ocasiones causaba desgracias y problemas dentro de su familia, pero también tenia la capacidad de controlarse y mantener una buena conducta para darle un buen ejemplo a sus hijos y resto de la familia.
A la madre de Violeta le costaba un poco aceptar la conducta y forma de reaccionar de su esposo, ya que a este le era difícil reconocer sus errores y pedir perdón cuando se equivocaba.
Pero no obstante el padre de Violeta inspiraba respeto, admiración y era como un ejemplo a seguir para mucha gente que lo conocía, a pesar de sus defectos.
Su padre también era una persona muy sociable, ya que tenia muchos amigos, en esta décima, Violeta nombra a algunos de los amigos mas cercanos y conocidos de su padre, también dice que su padre y sus amigos iban a muchas fiestas, lo que le causaba problemas a su padre en su casa, sobre todo con su madre, ya que llegaba tarde a su casa y en un estado que le molestaba a muchos, casi siempre llegaba ebrio, acompañado de sus amigos que lo traían a su casa para que no sufra ningún accidente en el camino. La madre de Violeta le llamaba la atención a su esposo porque no le estaba dando un buen ejemplo a sus hijos, ya que ella quería lo mejor para ellos.
Los amigos de su padre lo defendían hasta el fin, halagándolo y apoyándolo para que no tenga problemas con su mujer, esta lo ha perdonado innumerables veces, pero sabe que no es algo para celebrarle, a pesar de que les ha dado todo lo que tienen y lo que saben, por esto es que decide que lo seguirá perdonando, aunque no sea bueno.
Finalmente Violeta reconoce que su padre, a pesar de tener defectos y no ser una persona perfecta, igual recibe el reconocimiento de toda su familia, los dirige a pesar de los problemas que se presenta y los logra sacar adelante, jugándosela al máximo por las personas que quiere.
En el final Violeta habla de que su padre ha juntado mucha plata para el hospital, esto es por la enfermedad que su padre tenia, y para costearla tenía que trabajar mucho y juntar mucho dinero. Esta enfermedad finalmente le cuesta la vida, causando un gran dolor para todos los conocidos y sobretodo su familia.
A la madre de Violeta le costaba un poco aceptar la conducta y forma de reaccionar de su esposo, ya que a este le era difícil reconocer sus errores y pedir perdón cuando se equivocaba.
Pero no obstante el padre de Violeta inspiraba respeto, admiración y era como un ejemplo a seguir para mucha gente que lo conocía, a pesar de sus defectos.
Su padre también era una persona muy sociable, ya que tenia muchos amigos, en esta décima, Violeta nombra a algunos de los amigos mas cercanos y conocidos de su padre, también dice que su padre y sus amigos iban a muchas fiestas, lo que le causaba problemas a su padre en su casa, sobre todo con su madre, ya que llegaba tarde a su casa y en un estado que le molestaba a muchos, casi siempre llegaba ebrio, acompañado de sus amigos que lo traían a su casa para que no sufra ningún accidente en el camino. La madre de Violeta le llamaba la atención a su esposo porque no le estaba dando un buen ejemplo a sus hijos, ya que ella quería lo mejor para ellos.
Los amigos de su padre lo defendían hasta el fin, halagándolo y apoyándolo para que no tenga problemas con su mujer, esta lo ha perdonado innumerables veces, pero sabe que no es algo para celebrarle, a pesar de que les ha dado todo lo que tienen y lo que saben, por esto es que decide que lo seguirá perdonando, aunque no sea bueno.
Finalmente Violeta reconoce que su padre, a pesar de tener defectos y no ser una persona perfecta, igual recibe el reconocimiento de toda su familia, los dirige a pesar de los problemas que se presenta y los logra sacar adelante, jugándosela al máximo por las personas que quiere.
En el final Violeta habla de que su padre ha juntado mucha plata para el hospital, esto es por la enfermedad que su padre tenia, y para costearla tenía que trabajar mucho y juntar mucho dinero. Esta enfermedad finalmente le cuesta la vida, causando un gran dolor para todos los conocidos y sobretodo su familia.
Décima Nº 27
En esta décima violeta parra habla sobre la pobreza que trajo la dictadura de Carlos Ibáñez Del Campo; habla de un profesor que debido a la prohibición de expresión e información no ha podido ejercer su profesión, en esto se ve que tan bajo cae la dictadura, prohíbe la educación. Violeta se nota enojada e impresionada sobre este tema.
Después comenta que al que no le guste esta dictadura, puede perfectamente ir en búsqueda de un cuchillo y quitarse la vida, o más bien interpretado; al que no le guste este sistema de gobierno será asesinado por los carabineros que se han mostrado firmes y sin piedad.
La madre de violeta atesora todo lo valioso que tienen en una caja sellada por candados. Al parecer tienen miedo a que se les sea quitado, puede esto deberse a que la economía esta tan mala que la gente esta desesperada, ya sea por comer u otras necesidades. Comenta también que su mama los prepara para viajar, probablemente para abandonar el país (no es seguro, no se profundiza eso).
su Taita esta desesperado por todo este tema de la dictadura, es imposible consolarlo ya que esta completamente fuera de lugar, maldice a la suerte y a su presidente y que toda desgracia caiga sobre el.
Repite varias veces ¡Por Dios que barbaridad! aun sorprendido sobre tales problemas nacionales. Comenta que el diablo (Carlos Ibáñez) en la cristiandad, que se refiere a que alguien muy malo entra al poder que seria la cristiandad un tipo de cielo, un lugar que solo debe haber pureza y honestidad un lugar básicamente sagrado. Y el ángel entra al infierno; los buenos gobernantes tienen que conformarse con ver a su país destruirse mientras el diablo gobierna.
Después comenta que al que no le guste esta dictadura, puede perfectamente ir en búsqueda de un cuchillo y quitarse la vida, o más bien interpretado; al que no le guste este sistema de gobierno será asesinado por los carabineros que se han mostrado firmes y sin piedad.
La madre de violeta atesora todo lo valioso que tienen en una caja sellada por candados. Al parecer tienen miedo a que se les sea quitado, puede esto deberse a que la economía esta tan mala que la gente esta desesperada, ya sea por comer u otras necesidades. Comenta también que su mama los prepara para viajar, probablemente para abandonar el país (no es seguro, no se profundiza eso).
su Taita esta desesperado por todo este tema de la dictadura, es imposible consolarlo ya que esta completamente fuera de lugar, maldice a la suerte y a su presidente y que toda desgracia caiga sobre el.
Repite varias veces ¡Por Dios que barbaridad! aun sorprendido sobre tales problemas nacionales. Comenta que el diablo (Carlos Ibáñez) en la cristiandad, que se refiere a que alguien muy malo entra al poder que seria la cristiandad un tipo de cielo, un lugar que solo debe haber pureza y honestidad un lugar básicamente sagrado. Y el ángel entra al infierno; los buenos gobernantes tienen que conformarse con ver a su país destruirse mientras el diablo gobierna.
Décima Nº 29
En esta décima Violeta Parra habla del comienzo de la muerte de su padre, cada vez se acerca mas el fin de una larga enfermedad, en la que todos sufrieron y han luchado por salir adelante, ya que lo apreciaban mucho.
Al comienzo Violeta dice que a pesar de que su padre esta por irse igual la vida tiene que seguir, que se lleva los mejores recuerdos con su padre y que aprendió mucho de el.
Ella va contando por partes la etapa de decadencia de su padre, primero que ella era la regalona de su padre, ya que era pasiva, libre y buena como una paloma, ella lo apoyaba en todo momento, ya sea bueno o malo.
El abuelo de Violeta le daba varios consejos a su hijo (padre de Violeta), le dice que tiene que tener fuerza, y que todo se solucionara, que su familia y numerosos hijos estarán bien, que aunque este pasando por un mal momento tiene que seguir adelante y mostrarse fuerte frente a la situación.
Luego Violeta comienza a hablar de la enfermedad de su padre, al comienzo se puso sordo, cada día estaba más decaído, lloraba mucho porque le apenaba tener que dejar a su familia. Violeta se da cuenta de que ya estaba muy desgastado, que ya no le queda mucho tiempo, su padre ya había perdido todas las esperanzas, el sabia que la muerte se estaba acercando.
El ya no dormía en la noche, se quedaba despierto pensando en el alcohol como una salida de sus problemas, todo el barrio estaba al tanto de la situación de su padre, sabían que estaba ya delirando y que no le quedaba mucho tiempo.
Su padre le exigía al abuelo de Violeta la herencia, cada día le insistía mas por ella, hasta que un día llego un notario para que arreglaran sus diferencias y ponerle fin a este problema, finalmente se tomo la decisión de que el padre se quede con la herencia, esta sirvió mucho, con ella pudieron comprar muchos terrenos, y sacar un poco a la familia de la pobreza en la que vivían, pero nada podía calmar el gran dolor que tubo la familia.
Finalmente el padre de Violeta muere, causando mucha tristeza y dolor en sus mas cercanos, porque a pesar de ser una persona problemática, tenia un gran corazón y era querido por mucha gente.
Al comienzo Violeta dice que a pesar de que su padre esta por irse igual la vida tiene que seguir, que se lleva los mejores recuerdos con su padre y que aprendió mucho de el.
Ella va contando por partes la etapa de decadencia de su padre, primero que ella era la regalona de su padre, ya que era pasiva, libre y buena como una paloma, ella lo apoyaba en todo momento, ya sea bueno o malo.
El abuelo de Violeta le daba varios consejos a su hijo (padre de Violeta), le dice que tiene que tener fuerza, y que todo se solucionara, que su familia y numerosos hijos estarán bien, que aunque este pasando por un mal momento tiene que seguir adelante y mostrarse fuerte frente a la situación.
Luego Violeta comienza a hablar de la enfermedad de su padre, al comienzo se puso sordo, cada día estaba más decaído, lloraba mucho porque le apenaba tener que dejar a su familia. Violeta se da cuenta de que ya estaba muy desgastado, que ya no le queda mucho tiempo, su padre ya había perdido todas las esperanzas, el sabia que la muerte se estaba acercando.
El ya no dormía en la noche, se quedaba despierto pensando en el alcohol como una salida de sus problemas, todo el barrio estaba al tanto de la situación de su padre, sabían que estaba ya delirando y que no le quedaba mucho tiempo.
Su padre le exigía al abuelo de Violeta la herencia, cada día le insistía mas por ella, hasta que un día llego un notario para que arreglaran sus diferencias y ponerle fin a este problema, finalmente se tomo la decisión de que el padre se quede con la herencia, esta sirvió mucho, con ella pudieron comprar muchos terrenos, y sacar un poco a la familia de la pobreza en la que vivían, pero nada podía calmar el gran dolor que tubo la familia.
Finalmente el padre de Violeta muere, causando mucha tristeza y dolor en sus mas cercanos, porque a pesar de ser una persona problemática, tenia un gran corazón y era querido por mucha gente.
Décima Nº 31
En esta décima Violeta Parra nos habla sobre la perdida de la herencia que obtuvo su padre luego de pedírsela insistentemente al abuelo de Violeta, pero a pesar de esto igual su familia logro salir adelante y mantenerse fuerte.
Un día la madre de Violeta se puso a llorar y lamentarse en frente de toda la familia, contando que les habían quitado la herencia, y que todo lo que habían logrado se había ido abajo, estaban en ruinas. Les explico que en un día, en una fiesta de tomatina (fiesta en donde los participantes se arrojan tomates), el abuelo de Violeta vendía la tierra para sembrar los tomates. En esta fiesta de tomateras los concursantes le exigieron los compromisos que tenía el abuelo con ellos, y de una manera muy cruel e insensible le quitaron toda su herencia, ya que no tenían nada más para quitarle.
Violeta dice que a pesar de esta perdida de bienes la vida tiene que seguir, aunque nos ponga dificultades en el camino, tenemos que aprender a superarlas o sobrellevarlas de una manera positiva, que el destino de uno ya esta escrito, y no podemos hacer nada para evitarlo.
Violeta ve esto de un lado positivo, ya que si hubiera tenido la herencia, todo hubiese sido mas fácil y la vida no le pondría obstáculos que tendría que aprender a superar para ser mejor persona y mas madura.
Ella toma esto como un aprendizaje, porque a pesar de que ella sufrió, aprendió a superar los problemas y seguir con su vida normal sin que nada la detenga.
Ella opina que no hay mejor forma de aprender las cosas que sufriendo, porque para la persona que tiene todo en la vida y no sufre, son personas que no están preparadas para vivir una situación fuerte y superarla con el tiempo.
Finalmente habla de la sociedad en la que vivimos, para ella hay muy poca gente que da todo por ser feliz y superar los problemas que van apareciendo día a día, y que toma cada momento difícil para aprender de ellos e ir superando las dificultades del día a día. Para ella la gran mayoría de la gente ve los problemas como algo que no tiene solución, y que con ellos la vida no puede seguir adelante.
Un día la madre de Violeta se puso a llorar y lamentarse en frente de toda la familia, contando que les habían quitado la herencia, y que todo lo que habían logrado se había ido abajo, estaban en ruinas. Les explico que en un día, en una fiesta de tomatina (fiesta en donde los participantes se arrojan tomates), el abuelo de Violeta vendía la tierra para sembrar los tomates. En esta fiesta de tomateras los concursantes le exigieron los compromisos que tenía el abuelo con ellos, y de una manera muy cruel e insensible le quitaron toda su herencia, ya que no tenían nada más para quitarle.
Violeta dice que a pesar de esta perdida de bienes la vida tiene que seguir, aunque nos ponga dificultades en el camino, tenemos que aprender a superarlas o sobrellevarlas de una manera positiva, que el destino de uno ya esta escrito, y no podemos hacer nada para evitarlo.
Violeta ve esto de un lado positivo, ya que si hubiera tenido la herencia, todo hubiese sido mas fácil y la vida no le pondría obstáculos que tendría que aprender a superar para ser mejor persona y mas madura.
Ella toma esto como un aprendizaje, porque a pesar de que ella sufrió, aprendió a superar los problemas y seguir con su vida normal sin que nada la detenga.
Ella opina que no hay mejor forma de aprender las cosas que sufriendo, porque para la persona que tiene todo en la vida y no sufre, son personas que no están preparadas para vivir una situación fuerte y superarla con el tiempo.
Finalmente habla de la sociedad en la que vivimos, para ella hay muy poca gente que da todo por ser feliz y superar los problemas que van apareciendo día a día, y que toma cada momento difícil para aprender de ellos e ir superando las dificultades del día a día. Para ella la gran mayoría de la gente ve los problemas como algo que no tiene solución, y que con ellos la vida no puede seguir adelante.